Restauración y Mantenimiento de los Murales del MTRO. JOSÉ CHÁVEZ MORADO.
JOSÉ CHÁVEZ MORADO
Silao, Guanajuato, 1909. Artista autodidacta, realizó estudios en la Chouinard Scholl of Art de los Ángeles. Perteneció al Taller de la Gráfica Popular y dirigió la sección de la Enseñanza Plástica del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Fue vicepresidente para América Latina del Consejo Mundial de las Artesanías de la UNESCO y miembro fundador del Salón de la Plástica Mexicana. Sus murales son su aportación más importante. Fue uno de los primeros mexicanos que utilizó el mosaico italiano en la obra plástica monumental; su obra de caballete, sin embargo, lo coloca en un lugar prominente en el arte mexicano.
Su trayectoria le ha merecido reconocimientos como el Premio Nacional de Artes, 1974; ser miembro de número de la Academia de las Artes, 1984; un homenaje en el Centro Cultural Juan Rulfo, 1997, otro en el Congreso de Guanajuato, 1997. Desde 1993 es creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
|
 |
|
|  |
Difusión y Mantenimiento de la Biblioteca ESTEBAN VEGA
ESTEBAN VEGA (1907 - 1983)
Periodista español. Luchó por la causa republicana y fue miembro del Socorro Rojo Internacional durante la guerra civil de su país. Tuvo relación con el poeta Antonio Machado y con el filósofo José Ortega y Gasset.
Llegó a México en 1951, después de vivir exiliado en París y la Habana.
Desde su adolescencia, encontró en los libros y en la literatura una gran afición. Escribió acerca de la aportación de los emigrantes republicanos a la cultura universal y colaboró en la páginas culturales de los diarios mexicanos Excélsior y Novedades.
Su interés por los libros lo llevó a establecer varias librerías, primero en la ciudad de México, y más tarde en Guanajuato, a donde llegó en 1967.
La Biblioteca cuenta con libros, apuntes, fragmentos, dibujos y fotografías propiedad original de Esteban Vega y donada al Museo Alhóndiga de Granaditas por su familia, a través de los Amigos.
|
 |
|
|